*
*
En mi casa ha brotado un dromedario. Ayer, sentada en la banqueta, era un sábado lunes que bien podía ser miércoles. Y yo bebía café con Boccherini, debió de ser la mezcla. Supongo, lo supe después, que no hay nada más ingenuo que tratar de ordenarse a tientas. Encontré una canción en este día. Y un artículo en el periódico vino a recordarme por qué sueño.
"Decid a los amigos que he sido feliz"
Y es que Wittgenstein, más a allá del Tractatus, ha sido siempre una de esas vidas extraordinarias que de algún modo me gobiernan.
domingo, 27 de febrero de 2011
viernes, 25 de febrero de 2011
EL TROTAR DE LOS ALMENDROS
*

*
El des-apego como puesta en marcha, como inicio de un camino hacia lo profundo. Despojarse de lo supérfluo y quedarse desnudo con lo único importante, aquello que no necesita adornos ni brillos para llenarlo todo. Un hombre enfrentado a un hombre.
Y el amor.
El lunes quedamos, Sala Triángulo a las 9
http://www.culturamas.es/blog/2011/03/21/y-asi-trotaron-los-almendros/

*
El des-apego como puesta en marcha, como inicio de un camino hacia lo profundo. Despojarse de lo supérfluo y quedarse desnudo con lo único importante, aquello que no necesita adornos ni brillos para llenarlo todo. Un hombre enfrentado a un hombre.
Y el amor.
El lunes quedamos, Sala Triángulo a las 9
http://www.culturamas.es/blog/2011/03/21/y-asi-trotaron-los-almendros/
jueves, 10 de febrero de 2011
EL RINCON DEL PERCHERO (VIII)
viernes, 4 de febrero de 2011
martes, 1 de febrero de 2011
POR QUÉ LAS COSAS OCURREN Y ES IMPOSIBLE DETENERLAS
*

Salgo del metro pensando: "una camina tranquila como si en realidad supiera a dónde y de pronto, basta una mirada para sentir que lleva treinta años extraviada".
Así es que al llegar a casa me he agarrado a Musil. Era necesario un poco de orden.
"Vivir hipotéticamente". Este lema representaba el valor y la involuntaria ignorancia de la vida en la que cada paso es un riesgo sin experiencia, el deseo de grandes relaciones y el hálito de revocabilidad que siente un joven cuando entra en la vida con paso vacilante. Ulrich pensaba que no había por qué revocar nada de aquello. Lo hermoso y lo único cierto del que mira el mundo por primera vez es esa excitante sensación de haber sido elegido para algo.
Robert Musil. "El hombre sin atributos". Cap.62 Vol. I
La imagen Robert&Shana Parkeharrison

Salgo del metro pensando: "una camina tranquila como si en realidad supiera a dónde y de pronto, basta una mirada para sentir que lleva treinta años extraviada".
Así es que al llegar a casa me he agarrado a Musil. Era necesario un poco de orden.
"Vivir hipotéticamente". Este lema representaba el valor y la involuntaria ignorancia de la vida en la que cada paso es un riesgo sin experiencia, el deseo de grandes relaciones y el hálito de revocabilidad que siente un joven cuando entra en la vida con paso vacilante. Ulrich pensaba que no había por qué revocar nada de aquello. Lo hermoso y lo único cierto del que mira el mundo por primera vez es esa excitante sensación de haber sido elegido para algo.
Robert Musil. "El hombre sin atributos". Cap.62 Vol. I
La imagen Robert&Shana Parkeharrison
Suscribirse a:
Entradas (Atom)