viernes, 30 de mayo de 2008
Caminando
De cómo alguien que no estaba de pronto necesita uno que esté. De cómo aparecen y desaparecen las personas y las cosas y la vida sigue (otras vidas, digo yo, sin esto y sin aquello). Uno no es el mismo siempre. Ni mejor ni peor pero se va transformando en otro-uno. Cosa rara. supongo que se va llenando. Y así en adelante.
jueves, 29 de mayo de 2008
COMO UNA LETANÍA...
Música: Leonid Soybelman
Ser feliz con lo que uno tiene. No mirarse el ombligo. Aprender a no darse tanta importancia. Quererse y aprender a dar. Hablar. No guardar. Reír. Es el sentido del humor el que nos relativiza, el que nos dá fuerza. No refugiarse en la tristeza. Intentar ser consciente y comporterse a veces inconscientemente. Y soñar. También soñar. No dejar nunca de hacerlo. Nadie/nada es perfecto. Saberlo. Uno tampoco es perfecto ni tiene porqué serlo. Ser generoso. Amar. Amar de verdad. No tener miedo. Ser paciente. Disfrutar del momento. De todos los momentos...Seguir así.
lunes, 26 de mayo de 2008
DULCES TARDES LLUVIOSAS DE MAYO
viernes, 16 de mayo de 2008
martes, 6 de mayo de 2008
lunes, 5 de mayo de 2008
LA BICICLETA

Marcus Merlín -indignado- me enseñó a mantener el equilibrio y a flotar. "Dos acciones imprescindibles para llevar una vida de provecho", dijo. Los Jardines de Kensington- Fresán-
Vivíamos siempre de paso en estaciones de tren.
Nuestro cine era un andén de viajeros: las mismas señoras gordas y acaloradas, las mismas maletas, los mismos sombreros, los mismos niños llorones y las niñas de diadema con sus caramelos.
Estábamos solos en medio de ninguna parte.
Hasta donde recuerdo nos veo en bicicleta (la mía verde verde, la suya roja).
Tierra y campo y polvo y árboles y nubes y hierba.
Y una escuela.
La cabina siempre al final de la cuesta.
Las heridas, el agua oxigenada, la cadena, los parches y las carreras.
El sol inmenso y las tormentas.
Y los gritos, ya de noche, para la cena: "¡¡Dónde andarán estos niños con la bicicleta!!"
Suscribirse a:
Entradas (Atom)